¿Qué es la serigrafía?
Introducción básica a este antiguo arte
Descubre qué es la serigrafía, su origen histórico y cómo se utiliza en la industria textil moderna.
La serigrafía es una técnica de impresión en la que se utiliza una malla para transferir una tinta a través de una plantilla al material que se quiere imprimir. La palabra “serigrafía” proviene de las palabras griegas “seri” que significa “tela” y “grafía” que significa “escritura” o “dibujo”.
La serigrafía se utiliza ampliamente en la industria textil para imprimir camisetas, sudaderas, toallas y otros productos textiles, así como en la impresión de carteles, señalización y otros productos de papel.
En la serigrafía, se utiliza un marco que sostiene una malla tensada sobre el material a imprimir. La tinta se coloca sobre la malla y, a continuación, se presiona a través de la malla y la plantilla para transferir la tinta al material. La serigrafía es una técnica precisa y versátil que permite imprimir diseños complejos con múltiples colores.


El proceso se lleva a cabo en 7 pasos básicos:
> Originales Mecánicos.- Realización del trabajo creativo
> Emulsionar .- Aplicación de emulsión ( Bicromato y Sericrom ) a la malla.
> Quemar.- Exposición de la malla previamente emulsionada en la mesa de luz.
> Revelar.- Aplicación de agua a la malla, después de haberse expuesto, y se seca la malla por medio de aire. > Encintar.- Se encintan las partes no deseadas de la malla.
> Registro.- Es la forma de mantener la impresión en el mismo lugar.
> Tiraje.- Se realiza la impresión. Existen 2 tipos de serigrafía: La de mesa y la textil.
La serigrafía se utiliza ampliamente en la industria textil para imprimir camisetas, sudaderas, toallas y otros productos textiles, así como en la impresión de carteles, señalización y otros productos de papel.
En la serigrafía, se utiliza un marco que sostiene una malla tensada sobre el material a imprimir. La tinta se coloca sobre la malla y, a continuación, se presiona a través de la malla y la plantilla para transferir la tinta al material. La serigrafía es una técnica precisa y versátil que permite imprimir diseños complejos con múltiples colores.
¿Cúal es el origen de la serigrafía?
La serigrafía tiene sus raíces en la antigua China, donde se utilizaba para decorar tejidos. También hay evidencia de su uso en la antigua Grecia e India. Sin embargo, fue en Francia en la década de 1920 donde la serigrafía se popularizó gracias al artista Samuel Simon, quien desarrolló mallas de serigrafía más duraderas y fáciles de usar.

5 ventajas de la serigrafía
5 Ventajas Clave de la Serigrafía
Calidad de Impresión Detallada: Colores brillantes y definidos.
Durabilidad: Tintas resistentes a la decoloración.
Economía: Ideal para grandes producciones.
Flexibilidad: Compatible con diversos materiales.
Reproducibilidad: Precisión y consistencia en cada impresión.
En resumen, la serigrafía es una técnica de impresión versátil, económica y de alta calidad que se ha utilizado con éxito durante muchos años en la industria textil y gráfica. Ya sea que esté buscando imprimir camisetas personalizadas, señalización de negocios o carteles publicitarios, la serigrafía es una opción sólida que seguramente cumplirá con sus necesidades.